News
octubre 2, 2025
Compartir

Técnicas Reunidas cumple con los objetivos de su Plan Estratégico SALTA y comunica importantes avances para los próximos ejercicios

  • La consolidación de su unidad de servicios le permitirá superar los 300 millones de euros de nuevas adjudicaciones en este negocio en 2025 y llegar a los 500 millones de ventas en 2028.
  • Como consecuencia de las importantes perspectivas de crecimiento en el mercado de la generación de energía derivadas de la electrificación y la inteligencia artificial, los ingresos de la unidad encargada del diseño y construcción de ciclos combinados con turbinas de gas (CCGT) alcanzarán un nivel estable de más de 1.000 millones de euros anuales durante los próximos ejercicios. Esto representa triplicar su volumen medio de negocio de los últimos 5 años.
  • La empresa ha suscrito una alianza estratégica con Zachry Group, empresa líder de Estados Unidos en el desarrollo de plantas industriales llave en mano, a fin de reforzar su creciente penetración en este mercado, en el que ambas compañías han identificado una cartera de proyectos conjuntos que suman más 15.000 millones de dólares.
  • La inteligencia artificial, la digitalización y la robótica se han convertido en una nueva fuente de ingresos para la compañía, que ya ha firmado un contrato de digitalización de operación y mantenimiento para una empresa petrolera pública en Oriente Medio por 20 millones de euros.
  • Las fuertes inversiones previstas a escala mundial en descarbonización, estimadas en 660.000 millones de dólares en 2026-2030, abren asimismo importantes posibilidades en un ámbito en el que la compañía ha reforzado notablemente sus actividades.
  • Para afrontar con éxito todas estas estas favorables perspectivas, Técnicas Reunidas ha incrementado su equipo de profesionales hasta superar actualmente los 13.000 —de ellos, 6.200 en España y más de 2.000 en la India— y gestiona nuevas contrataciones.

En el marco del Investors Day que Técnicas Reunidas celebra hoy en Madrid, la empresa ha compartido con inversores y analistas el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico SALTA que presentó públicamente en Abu Dabi en mayo del año pasado y las excelentes expectativas en las que este se desarrollará a lo largo de los próximos ejercicios.

La empresa ha subrayado el éxito conseguido en la consolidación de su unidad de negocio de servicios, que ha obtenido más de 230 millones de nuevas adjudicaciones en los últimos doce meses y superará los 300 millones que inicialmente estaban previstos para el conjunto del presente ejercicio.

Las perspectivas de crecimiento en este negocio le permiten mantener el objetivo de alcanzar ingresos por 500 millones por servicios en el año 2028. Para ello, está ya gestionando la contratación de nuevos profesionales que se sumarán a los más de 13.000 con los que cuenta actualmente la empresa, de los cuales unos 6.200 trabajan en España y más de 2.000 en la India.

En cuanto al mercado de la energía, las perspectivas de crecimiento derivadas de la mayor electrificación y de la extensión de la inteligencia artificial, y la excelente posición de la compañía gracias a sus más de 30 años de experiencia y los acuerdos que tiene suscritos con los principales fabricantes de equipos del mundo, le facilitan plantearse un objetivo de ventas estabilizado en más de 1.000 millones de euros anuales. Esta cifra equivale a alrededor del 20% de sus ingresos totales. La empresa seguirá poniendo un foco muy especial en ejecutar estos proyectos con el menor riesgo posible.

A su vez, la creciente penetración de Técnicas Reunidas en el mercado de los Estados Unidos se verá potenciada por la alianza estratégica que ha suscrito con Zachry Group, empresa estadounidense líder en servicios de ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas industriales mediante proyectos “llave en mano”, que cuenta con más de 20.000 empleados en 400 ubicaciones del país. La cartera de los proyectos que Técnicas Reunidas y Zachry Group han identificado como objetivo para trabajar conjuntamente en los próximos 18 meses supera los 15.000 millones de dólares.

En total, la cartera de proyectos potenciales de Técnicas Reunidas en los Estados Unidos asciende a 19.500 millones de euros hasta finales de 2026.

Por lo que se refiere a las actividades de la empresa en el ámbito de la inteligencia artificial, la digitalización y la robótica, sus impactos positivos se registran tanto en el ámbito externo como en el interno. Por un lado, la empresa es cada vez más reconocida como socio tecnológico de relevancia por sus clientes, lo que convierte a sus servicios de digitalización en una significativa fuente adicional de ingresos. Para ello, cuenta con un equipo más de 150 profesionales especializados que poseen amplia experiencia en ingeniería y construcción.

 

De hecho, la compañía ya ha firmado un contrato de digitalización de operación y mantenimiento para una importante empresa petrolera pública en Oriente Medio por valor de 20 millones de euros.

Por otro lado, la intensificación del uso de la digitalización en los proyectos que desarrolla está facilitando que Técnicas Reunidas consiga importantes ahorros mediante la reducción de las horas de ingeniería, la optimización de las cantidades de aprovisionamientos y el aumento de la productividad en las obras. Por ello, la empresa se plantea como objetivo implementar plenamente sus casos de uso digital para lograr una mejora del 1,5% de la cifra de ventas, incrementando su competitividad.

Finalmente, la descarbonización, que es otro de los pilares estratégicos de la compañía, ofrece importantes posibilidades, pues las crecientes necesidades globales en este terreno han hecho que la inversión mundial prevista para el periodo 2026-2030 sea de aproximadamente 660.000 millones de dólares y que vaya a crecer hasta alrededor de 840.000 millones en el conjunto del periodo 2031-2035.

Técnicas Reunidas cuenta ya con experiencia probada en este ámbito y posee las herramientas necesarias para incrementar su intervención en iniciativas de bajas emisiones de carbono gracias a sus servicios de ingeniería y a su capacidad de desarrollo de proyectos.

ir al principio